Empresa de traducción del español al checo
¿Necesitas una traducción de un documento en formato Word, PDF o cualquier otro formato del español al checo? Cosmolingo es la respuesta a tus necesidades, ya sea para traducir un certificado de penales, un informe médico o bien la traducción de títulos, diplomas, manuales etc.
Analiza los documentos que deseas traducir del español al checo, puesto que a veces es mejor determinar cuáles son los textos que deben ser traducidos y no traducir todo, si no solo lo esencial. ¡Seguro que saldrás ganando!
El precio de la traducción del español al checo, igual que en todos los otros idiomas, se calcula en función de la cantidad de palabras y del área de especialización. En el caso de textos muy pequeños aplicamos una tarifa mínima.
Cosmolingo se caracteriza por un servicio de calidad y plazos de entrega puntuales.
¿Necesitas que la traducción sea jurada? ¡No te preocupe, tenemos al traductor adecuado!

¡Sabemos lo que es importante!
Sabemos lo importante que es causar una buena primera impresión, por eso no te la juegues, ¡la calidad de una traducción del español al checo importa! ¡Confíanos tus traducciones al checo y lograrás incrementar el reconocimiento de tu marca en cualquier idioma!
¡Cuéntanos tu proyecto de tradución al checo, estaremos encantados de ayudarte!
El idioma checo
Es posible que el checo (de la familia de las lenguas eslavas occidentales), con sus enrevesadas declinaciones, sus dificultades fonéticas y sus aparentemente infinitas posibilidades sintácticas, sea uno de los idiomas más conflictivos para quienes hablamos una lengua materna tan normativa como la nuestra. Pero no olvidemos que, sean cuales sean sus complejidades (similares, por otra parte, a las que presentan otras lenguas eslavas como el ruso), constituye la forma de expresión de más de 12 millones de personas; la mayoría de ellas residen en la República Checa (donde el checo, que cuenta con diversas formas dialectales, es la única lengua oficial, aunque asimismo se practican otros como el alemán, el eslovaco y el polaco), pero también encontraremos comunidades checo parlantes en prácticamente todos los rincones del globo, tanto en Europa (Alemania, Austria, Croacia, Polonia, Rumanía, Ucrania y especialmente, como se entenderá más adelante, Eslovaquia) como fuera de ella (Australia, Canadá y sobre todo Estados Unidos).
La República Checa ocupa una posición estratégica y disputada en el mapa europeo; debido a ello ha tenido una historia un tanto turbulenta, con puntos culminantes como la llamada Primavera de Praga de 1968 y la escisión pacífica de Eslovaquia en 1993. Actualmente forma parte de la Unión Europea (que ha presidido recientemente), la OTAN y la Organización Mundial de Comercio. Es uno de los destinos turísticos más demandados del planeta, con numerosos festivales, como la pintoresca Quema de Brujas, y toda clase de atracciones culturales y artísticas durante todo el año, sobre todo en la propia Praga. Prueba de ello es que no menos de una docena de monumentos históricos de la República Checa han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, está considerada como uno de los motores de la recuperación económica del viejo continente y cuenta con uno de los índices de desarrollo humano más altos de la región.